
Al término del curso los participantes estarán en capacidad de conocer los diferentes tipos de sellos mecánicos y la selección de los mismos en las diferentes aplicaciones. Asimismo, podrán efectuar inspecciones en taller y recomendar los procedimientos de su reparación. Adicionalmente se presentarán los diferentes accesorios utilizados por los sellos mecánicos para optimizar su operación y vida útil como son, los filtros, los separadores ciclónicos, planes de asistencia, etc.

Este curso proporciona los conocimientos teóricos y prácticos para identificar las condiciones de la máquina que ocasionan el desalineamiento, las formas de detectarlo mediante herramientas de carátula, y método láser y su corrección mediante el uso de las herramientas mecánicas.

En este curso se analizarán los parámetros mas importantes para realizar la selección de un equipo de bombeo según sus curvas de funcionamiento.

Dar a conocer los principios, técnicas y alcances de las inspecciones por ultrasonido, tanto en las técnicas de contacto, como de inmersión, utilizando haces normales y angulares.Al término del curso, los participantes estarán capacitados en la inspección de piezas y cordones de soldadura, así como preparados para el Examen de Certificación.

Este curso proporciona los conocimientos teóricos y prácticos para entender el uso de la termografía, los instrumentos y el software en el contexto del monitoreo de condición de la maquinaria e instalaciones. Está alineado con el cuerpo de conocimientos de la ASNT y la práctica recomendada SNT-TC-1A para la certificación como Analista en termografía Nivel I

El curso prepara al profesional del monitoreo de condiciones con los conocimientos y competencias profesionales para realizar actividades de medición de vibraciones de un solo canal y determinación de condiciones anormales de acuerdo con límites establecidos, mediante el uso de los sensores y equipos adecuados. El curso está alineado con el cuerpo de conocimientos de la Norma ISO 18436 y de la ASNT SNT-TC-1A para certificación de competencias como Analista de Vibraciones Nivel I

El curso prepara para la detección de discontinuidades en las superficies de materiales sólidos no porosos. El contenido está alineado de acuerdo a la práctica recomendada ASNT TC-1A para la calificación y certificación de competencias como Inspector mediante la técnica de Líquidos Penetrantes Nivel I y II

El mantenimiento centrado en la confiabilidad o RCM, es un concepto de planificación de mantenimiento basado en la confiabilidad de sistemas que pretende garantizar que los sistemas continúen haciendo lo que el usuario requiere en su contexto operativo actual. La implementación exitosa de RCM conducirá a un aumento en la rentabilidad, la confiabilidad, el tiempo de actividad de la máquina y una mayor comprensión del nivel de riesgo en que la organización está incurriendo